1er paso de las 5S: Seleccionar

¿Qué es lo más importante que tenés que hacer en el primer paso de las 5S para que sea sostenible?

  1. Separar lo que se usa y lo que no se usa
  2. Sacar lo que no se usa, del sector
  3. Poner tarjetas rojas a las cosas que hay que sacar o que el equipo tiene dudas
  4. Ponerse de acuerdo entre todos en esas cosas con las que tenían dudas.
  5. Analizar porqué las cosas que no se usan quedaron en el sector (con o sin tarjeta roja) y pensar en el equipo cómo hacer para evitar que se repita.

¿Cuál elegiste?

Las opciones 1, 2 y 3 son operativas. Es lo que se prescribe para hacer en este paso.

Sin embargo, si no se hacen las opciones 4 y 5, tarde o temprano, el lugar se va a empezar a llenar de nuevo de cosas que no se usan.

La opción 4 debería aparecer naturalmente, porque cada persona puede tener una perspectiva diferente sobre la utilidad o no de algún elemento. Al discutirlo entre las personas del sector, se explicitan estos puntos de vista y se debe acordar finalmente qué utilidad tiene realmente.

La última opción 5, implica entender cómo fueron a parar o quedaron cosas obsoletas, no útiles o que no pertenecen a las actividades del sector. Al analizar esto (lo que descartamos primero y lo que había quedado en la zona de red tags) y crear reglas o acuerdos para evitar que vuelva a ocurrir esto, el esfuerzo realizado en las opciones 1, 2 y 3 se conserva en el tiempo, evitando tener que estar haciendo grandes movimientos para retomar las 5S.

¿Te estaba faltando alguno de estos detalles a tu implementación de 5S?

Scroll al inicio